Festival del Palo Alto Market
Por fin llega a Valencia el festival del Palo Alto Market, un evento que lleva años triunfando en Barcelona y que se ha decidido incorporar este año a la ciudad del Turia.
En este artículo podrás leer
- DE QUÉ TRATA EL FESTIVAL DEL PALO ALTO MARKET
- ÁREAS DEL PALO ALTO MARKET
- PRODUCTO Y FASHION NEW DESIGN
- FASHION, RETRO Y VINTAGE
- BOHEME, CRAFT, HAND-MADE Y RECICLAJE
- GOURMET STREET FOOD Y FOOD TRUCKS
- MÚSICA Y TEATRO DE CALLE Artistas que tienen la capacidad de sorprendernos en cualquier momento y lugar. Talento innato, improvisación, micro-espectáculo, música en vivo y enlatada. Un repertorio inclasificable de géneros, estilos y tendencias.
- PROGRAMA DEL PALO ALTO MARKET FEST
- MAPA DEL PALO ALTO MARKET FEST
- HORARIOS
- MÁS INFORMACIÓN
- EXPERIENCIA VIVIDA
- CONCLUSIONES SOBRE EL PALO ALTO MARKET EN VALENCIA
DE QUÉ TRATA EL FESTIVAL DEL PALO ALTO MARKET
Se trata de un nuevo concepto de mercado que pretende emular el street market popular, adaptado a los tiempos y ciudades de hoy. Se trata de un mercado callejero y sofisticado donde ocio, cultura, gastronomía y diseño se entremezclan para dar lugar a una isla urbana llena de talento y creatividad en medio de la ciudad. El mercado es una selección de ideas innovadoras, objetos que vale la pena reciclar o recuperar, proyectos alternativos y pequeñas iniciativas..
ÁREAS DEL PALO ALTO MARKET
PRODUCTO Y FASHION NEW DESIGN
Podrán verse expuestos diferentes objetos de diseño (mobiliario, iluminación, diseño, moda…) que se fundirán entre lo clásico y lo moderno. Todo un escaparate para los nuevos y los viejos editores de mobiliario.
FASHION, RETRO Y VINTAGE
En este área nos encontraremos con prendas y complementos vintage, recuperados y convertidos en objetos de culto. Joyas de colección exclusiva. Piezas únicas, irrepetibles, confeccionadas con tejidos y acabados exquisitos. Colecciones retro inspiradas en estéticas y estilos de vida que añoramos. Nuevos diseñadores, productos de autor, artesanos…
BOHEME, CRAFT, HAND-MADE Y RECICLAJE
Productos entrañables y artesanos expertos. Pequeñas iniciativas personales muy creativas. Manipulación de artefactos inservibles y materiales desechados reconvertidos en objetos poéticos.
GOURMET STREET FOOD Y FOOD TRUCKS
Cada vez más populares entre los valencianos. Diferentes eventos apuestan por los food trucks como principal atractivo. Una costumbre importada de los Estados Unidos y donde en ciudades como Nueva York es muy fácil frecuentarlos. En este caso se entremezclan los jóvenes chefs revolucionarios de la gastronomía que se atreven a sacar su cocina a la calle junto con los tradicionales food trucks de comida callejera que tan bien sienta cuando el hambre aprieta.
MÚSICA Y TEATRO DE CALLE
Artistas que tienen la capacidad de sorprendernos en cualquier momento y lugar. Talento innato, improvisación, micro-espectáculo, música en vivo y enlatada. Un repertorio inclasificable de géneros, estilos y tendencias.
PROGRAMA DEL PALO ALTO MARKET FEST
Aunque en jardínes de Viveros de Valencia podrá encontrar folletos y carteles con el programa del festival completo, en este enlace podrá verlo al completo. Conciertos, arte, moda…todo tipo de eventos en un mismo recinto. Consulta el programa al completo accediendo desde el siguiente botón. Conoce los horarios Palo Market Fest Valencia 2016 ¡La diversión está asegurada!
MAPA DEL PALO ALTO MARKET FEST
La entrada del Palo Market Fest se encuentra en la Calle Botánico Cavanilles 10. Si utilizas el transporte público puedes utilizar la líneas de autobús 8, 9, 12, 29, 31, 70, 71, 79 y 81 o bajarte en la parada de metro de Facultats.
HORARIOS
- Viernes 27 de mayo: de 18:00h a 24:00h
- Sábado 28 de mayo: de 12:00h a 00:00h
- Domingo 29 de mayo: de 12:00h a 20:00h
MÁS INFORMACIÓN
Si quiere una información más detallada sobre lo que conlleva este evento, puede consultar los siguientes enlaces:
EXPERIENCIA VIVIDA
Tras la experiencia vivida a lo largo de todo el fin de semana de Mayo, puede concluirse que el festival del Palo Alto Market ha sido todo un éxito, pese a la rebeldía del tiempo que nos acompañó durante todo el evento con mucho aire y momentos de lluvia.
Alrededor de las 20:00 de la tarde entramos tras unos 20 minutos de cola. Pagamos los 3€ de la entrada en taquilla y un pasillo de foodtrucks (uno de los principales reclamos del festival) nos da la bienvenida con un olor que invitaba a comer algo incluso antes de llegar.
En un importante derroche fuerza de voluntad conseguimos evitar caer en la tentación de llevarnos algo al estómago en el primer pasillo de foodtrucks y decidimos dar una vuelta para ver todo por encima. Acabando ese pasillo llegamos a nuestra jaima principal de 6×6 de Aperol Spritz que ejerce de epicentro de todo el evento rodeada de algunas foodtruck perimetrales y un escenario con música en directo.
Conseguido el reto de llegar a la jaima y escuchar un poquito de música dimos una vuelta para ver otros sectores como el automovilístico donde podían verse expuestos coches y motos de época, el de moda donde encontrábamos diversos puestos de ropa de todo tipo, moderna, clásica, vintage, hawaiana… y como no, más foodtrucks, en los que definitivamente caímos, concretamente en el Tora. Tras engullir unos magníficos Yakisoba, proseguimos la andadura hacia otro sector, mientras tanto hacíamos alguna parada en el cesped de los viveros junto con otra mucha gente mientras sonaba de fondo la música en directo de algún grupo.
Todavía sin el estómago saciado decidimos parar en una foodtruck a tomar el clásico perrito caliente y un aperol(había que probarlo) para proseguir nuestro recorrido. Llegamos finalmente a la zona cultural donde unos expositores con libros, cuadros de diseño y productos originales nos esperaban con los brazos abiertos.
Tras dar unas vueltas y toparnos con dos escenarios más con música en directo nos entró el mono de algo dulce así que no había mas que buscar una foodtruck de crepes, lo que fue bastante sencillo. Un buen subidón de azúcar con un buen crepe de nutella y oreo y a escuchar música tranquilamente.
CONCLUSIONES SOBRE EL PALO ALTO MARKET EN VALENCIA
Lo podría resumir diciendo que la experiencia nos ha encantado y que no dudaremos en volver para la siguiente edición. Qué mejor que escuchar música en directo con los amigos mientras te pones fino probando comida y bebiendo. Mucha gente pero pocas colas en los puestos, con lo que no tenías que estar esperando apenas para consumir. Recomendaría personalmente que probárais alguna foodtruck más allá de las de hamburguesas o perritos calientes ya que hay mucha variedad donde elegir, y lo otro lo tienes siempre.