En este artículo podrás leer
Alquiler de carpas Low Cost
Con el boom del ladrillo, los negocios de alquiler de carpas se vieron muy beneficiados, se realizaban inauguraciones de forma constante, las ferias se llenaban, las fiestas populares no escatimaban en gastos a la hora de alquilar o comprar una carpa, en definitiva, las empresas de carpas no daban a basto, eran tiempos felices para todos.
En este sector de fabricación o alquiler de carpas, como en tantos otros negocios dependientes directa o indirectamente de la construcción, se produjo una crisis que supuso el cierre o en el mejor de los casos una importante reducción de plantilla que obligó a la mayoría de empresas a realizar una reestructuración económica y a un replanteamiento del negocio. Es aquí cuando empieza a abrirse hueco un competitivo mercado basado en la lucha por conseguir clientes «a cualquier precio» , lo que supuso el abaratamiento del metro cuadrado de la carpa hasta el punto de llegar a perder dinero por conseguir o mantener el cliente.
Efectivamente todo esto tiene una repercusión y es cuando comienza la nueva modalidad de negocio de alquiler de carpas Low Cost (carpas baratas), pero claro, low cost implica low quality. Ya no se trata de mantener un negocio con el alquiler de carpas, con toda la responsabilidad y servicio que conlleva, se trata de alquilar muchas, muchísimas carpas, sacrificando la calidad de dicho servicio y responsabilidad en beneficio de la cantidad, cuanto más mejor. El alquiler de carpas Low Cost, puede interesar para determinados eventos en los que la duración del alquiler es mínima (horas)
En el artículo https://www.carpasterra.com/blog/cual-es-el-precio-de-una-carpa-2/ vimos un ejemplo de cuánto puede costar una carpa y los factores que intervienen a la hora de determinar el precio de una carpa.
COSTE DE ALQUILER DE UNA CARPA PARA LA EMPRESA
Nadie regala duros a cuatro pesetas. Como en cualquier otro negocio, una empresa busca obtener unos mínimos beneficios a cambio de ofrecer el mejor de los servicios, pero ¿Cuánto cuesta ofrecer ese servicio?
Para determinar el precio de alquiler de una carpa a un cliente la empresa debe tener en cuenta los siguientes factores:
- Compra de material para poder montarla: Perfiles de aluminio, lonas…En este caso podría valer el mismo material para varios montajes puesto que es reutilizable. Para hacerse una idea de el material que interviene en el montaje de una carpa recomiendo la lectura del artículo «Cuanto pesa una carpa»
- Compra de maquinaria para mecanizar los perfiles: Aunque esto realmente se considera una inversión puesto que podría durar años, hay que tener en cuenta esta maquinaria para poder amortizarla.
- Mantenimiento de la nave: Para poder realizar todo el trabajo de fabricación hace falta un espacio grande en el que irá toda la maquinaria colocada con todos los perfiles y lonas guardados. Es un coste o gasto a tener en cuenta.
- Mantenimiento de trabajadores: Imprescindible en cualquier empresa de servicios. Normalmente en las empresas de carpas hay 2 tipos de operarios, los montadores y los que trabajan en fábrica. Dependiendo de la empresa puede combinarse o cada uno tener su roll especificado.
- Montaje de la carpa: Los instaladores o montadores de carpas suelen tener un salario en función de las horas de montaje. Para hacerse una idea para una carpa sencilla de unos 10×15 metros, harían falta mínimo 3 personas durante 3 o 4 horas.
- Transporte: Para transportar una carpa de cierta dimensión hace falta un camión. Un camión requiere permisos especiales de circulación y por supuesto consume mucho más que un coche.
IMPORTANCIA DEL SERVICIO EN EL ALQUILER DE CARPAS
El alquiler de una carpa no es sólo realizar un montaje el día previsto, implica la existencia de un servicio serio, fiable, con un buen seguro que pueda amparar ante las posibles adversidades o dificultades que pudieran presentarse a lo largo del uso y disfrute de la carpa (vientos extremos, lluvias torrenciales, accidentes…) Es importante que ese servicio esté disponible 24 h para casos de emergencia, una garantía de tranquilidad para el cliente. Quisiera realizar una serie de recomendaciones previas como las siguientes tanto a particulares como a empresas (organizadoras de eventos, wedding planners…) antes de solicitar el alquiler de carpas a una u otra empresa:
- Atentos al precio por metro cuadrado: menos de 7-9 €/m2 estaríamos hablando de «Low Cost» y por lo tanto hay que tener mucho cuidado con este tipo de servicio.
- Asegurarse de que posea Certificados de resistencia y de ignifugación…
- Que tenga un buen seguro de responsabilidad civil.
- Importante que la estructura de la carpa esté homologada por el colegio de arquitectos.
- Exhaustivo cuidado y limpieza del material.
PELIGROS EN EL ALQUILER DE CARPAS LOW COST
Cuando partimos de un presupuesto muy limitado, es normal que busquemos una solución low cost, y más en estos tiempos, sin embargo esta solución podría acabar saliéndonos más cara:
- Menor seriedad y compromiso por parte de la empresa, eres un cliente más como tantos otros. Considero vital un trato personalizado para cada cliente.
- Mucha menor calidad de los materiales, lo que puede favorecer la aparición de imprevistos.
- Despreocupación tras el montaje de la carpa. Tras la instalación, se puede producir un desentendimiento, un «ya te apañarás».
- En caso de una emergencia por rotura o algún tipo de percance, podría no hacerse responsable o en el mejor de los casos, arreglar el problema cuando a la empresa le venga bien. Una empresa seria, está las 24 horas disponible para atajar el problema en el instante en el que surge.
CAUSAS PRINCIPALES DE LOS DESPERFECTOS EN LAS CARPAS
Son muchas las circunstancias que pueden provocar daños en las carpas instaladas, siendo las causas principales las siguientes:
- Causas temporales: Días de fuertes vientos o lluvias torrenciales.
- Un montaje deficiente podría provocar daños en el material
- Mala calidad en los materiales (estructura, lona, anclajes…)
- Causas accidentales: Golpes involuntarios de algún vehículo, persona…
En resumen, cuando se necesita alquilar una carpa para cualquier evento, es evidente que el presupuesto importa, pero en el caso concreto de las carpas Low Cost, hay que tener cuidado porque lo barato puede salir caro, y con un precio por metro cuadrado asequible podríamos obtener una tranquilidad impagable. Los daños en las carpas pueden ocurrir por diversas circunstancias como las mencionadas por lo que poder confiar en una empresa que te garantice un buen servicio podría ahorrarnos múltiples disgustos.
portada Designed by Freepik
[…] las compañías telefónicas que casi siempre esconden algo. Os invito a leer este artículo de alquiler de carpas Low Cost en el que hablamos de los costes que supone a una empresa ofrecer dicho servicio. Hablemos ahora de […]