28 septiembre, 2023
documentación carpa

Documentación carpa para montaje

Cuando demandamos el alquiler de una carpa para instalar en la vía pública de forma temporal o permanente, es preciso solicitar autorización previamente.  

Las carpas como bien sabemos, son estructuras desmontables, normalmente de acero o aluminio que se recubren de lona o panel para proteger a los usuarios de agentes externos (lluvia, frio, calor…)

Si la carpa se emplaza en la vía pública, deberá someterse a la normativa que el ayuntamiento de dicha localidad le imponga para garantizar la correcta instalación y certificar que las carpas cumplen con los requisitos exigibles en materia de seguridad como la estabilidad estructural, capacidad de evacuación y protección contra incendios.

De ahí la exigencia de solicitar la documentación carpa para montaje.

Cabe insistir en que los documentos a presentar dependerán totalmente del tipo de actividad y del ayuntamiento competente.

Documentación carpa para montaje necesaria en el proceso de instalación

documentación carpa para montaje

Seguro de responsabilidad civil

Todos los profesionales estamos expuestos a recibir reclamaciones puntualmente. 

Dicho seguro se encargará expresamente de cubrir los riesgos de la actividad en la vía pública, y de estar al corriente en su pago.

Memoria descriptiva de actividad

Es el documento encargado de reflejar la descripción del tipo de actividad que tendrá lugar en la carpa, por lo tanto se expondrán los datos del promotor de la actividad, datos de la propia actividad, itinerario y cronología (horarios), datos administrativos (licencias, autorizaciones…).

Como es lógico es el promotor del evento en cuestión quien será el encargado de presentar dicho trámite.

Memoria técnica

La empresa instaladora de carpas será la encargada de presentar esta documentación, de carácter obligatorio e imprescindible para poder recibir el permiso del ayuntamiento.Memoria del sistema y cálculo de la evacuación   Este es probablemente uno de los apartados más importantes de todo el proyecto, ya que tienen que quedar definidas y justificadas las vías de evacuación previstas.     Memoria de medidas de protección contra el fuego (certificado de ignifugación)

En este apartado se describirán tanto las protecciones activas como las pasivas contra el fuego.

Dentro de las protecciones activas se encontraran los extintores o medios de extinción de incendios, que serán determinados por el técnico en función de las características de la carpa, tamaño, aforo, etcétera.

Lo habitual es prever al menos un extintor de tipo 21A-113B dentro del recorrido de evacuación y un extintor de CO2 cerca del cuadro eléctrico.

Ambos de forma visible y con el pictograma reglamentario indicando su posición.

La estructura de la carpa y la propia lona deberán tener ciertas características frente al fuego, que deberán justificarse mediante el certificado de comportamiento frente al fuego aportado por el instalador.

Las lonas de las carpas están compuestas por PVC, por lo que en caso de ser afectadas por el fuego, desprenden monóxido de carbono, dióxido de carbono y cloruro de hidrógeno (gas).

Por ello es obligatorio proteger la lona para que sea ignífuga.

Los textiles resistentes al fuego se clasifican en 5 categorías, M0, M1, M2, M3 y M4. Un textil totalmente ininflamable posee una categoría M0.

M2 que es la que se ofrece para las carpas es dificilmente inflamable.

Certificado de homologación

Este documento consta simplemente de una hoja en la que se certifica que la carpa ha sido visada por el colegio de arquitectos correspondiente y que cumple los valores mínimos establecidos por la normativa europea UNE-EN 13.782.

Certificado de instalación

En el proceso de montaje, un técnico colegiado será el responsable de certificar que la instalación se ajusta a las condiciones expresadas en el proyecto y que cumple con las medidas de prevención expuestas.

Como habréis podido ver, éstos son algunos de los documentos necesarios en el proceso de alquiler y montaje de una carpa, sin contar planos, certificados de instalación eléctrica…

Sin embargo, como hemos comentado al principio de este artículo, la documentación carpa para montaje, dependerá en su mayoría del ayuntamiento y del tipo de actividad al que vaya destinada la carpa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Suscribirse
Notificar a
guest

0 Comentarios
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x