carpas plegables flat design

La utilización de carpas plegables para la celebración de cualquier evento, fiesta, promoción… es cada vez más frecuente, y está en constante crecimiento. Utilizando el buscador de tendencias google trends podemos ver como cada vez hay más personas que solicitan  información sobre carpas plegables, lo que es un claro indicativo del creciente interés.carpas plegables

USOS HABITUALES DE LAS CARPAS PLEGABLES

Las carpas plegables son un tipo de carpa que suele tener múltiples aplicaciones: Para eventos, exposiciones feriales, servicios de catering, puestos de promoción o  información de producto, puntos de venta, uso particular para un jardín… y cada vez más gente apuesta por su utilización gracias a las ventajas que éstas ofrecen en comparación con las carpas no plegables, no obstante en este artículo, como siempre, veremos las dos caras de la moneda.

carpa plegable celebración

VENTAJAS DE UTILIZAR CARPAS PLEGABLES

Es de lógica pensar que si la gente apuesta cada vez más por utilizar las carpas plegables es porque son numerosas las ventajas que te pueden aportar, vamos a destacarlas:

  • Fácil montaje: En la mayoría de casos, no se requiere de un equipo cualificado ni de herramientas de montaje, pues no hay ninguna pieza suelta.
  • Instalación rapidísima: Cuestión de segundos, lo que se tarde en estirar la carpa.
  • Transporte sencillo: Una vez plegadas, las carpas plegables ocupan muy poco volumen, lo que facilita mucho su transporte.
  • Personalizables: Gracias a la personalización en la lona de estas carpas se puede conseguir un espacio publicitario para la empresa.
  • Permisos: No requiere de permisos especiales para su montaje.
  • Ubicación: Gracias a su reducido tamaño, son aptas para ser utilizadas tanto en un pequeño jardín privado como en un espacio público.
  • Imagen: Un diseño limpio y una imagen cuidada de la carpa plegable puede aportar prestigio a tu marca.

carpa plegable color rojoestructura de la carpa plegable

DESVENTAJAS DE UTILIZAR CARPAS PLEGABLES

No todo son ventajas a la hora de decantarse por utilizar carpas plegables, también existen algunos inconvenientes que pueden hacer que las descartes como primera opción:

  • Precio: Son más carpas que las carpas o jaimas normales de las mismas dimensiones.
  • Prestaciones: Aunque su finalidad es la misma, generar un espacio protegiéndose del sol, ofrecen menos prestaciones a nivel de resitencia que las carpas o jaimas normales.
  • Duración: Al ser carpas que se pliegan y despliegan, están más expuestas al desgaste de los elementos de unión
  • Limitación dimensional: Cuando se requiere de grandes espacios diáfanos, ya no puedes hacer uso de este tipo de carpas plegables, ni siquiera uniendo muchas entre si, porque la dimensión máxima de cada una de ellas es de 5 x 5 metros, siendo la de 3 x 3 la más habitual.

 TIPOS DE CARPAS PLEGABLES

Atendiendo a la disposición de la lona sobre la carpa podemos diferenciar algunos tipos de carpas plegables:

  • Pared opaca: Utilizada para parking o catering cuando no quieres que nadie del exterior vea lo que estás haciendo dentro además de estar protegido de las inclemencias climáticas.
  • Pared con ventanas: Aporta una visión exterior ideal además de luz.
  • Pared partida: Ideal para stands o puestos de información en los que puedes interactuar desde dentro de la carpa con los que pasen por delante.
  • Sin pared: La carpa al desnudo, únicamente para dar sombra en ese espacio que ocupa.

Especialmente a estos dos últimos tipos de carpa plegable se les pueden aplicar efectos visuales atractivos, como embellecedores(cortinas) para ocultar las patas u ondas para la lona.

carpa plegable con estructura vista

foto de http://www.mastertent.com/en/folding-tents/folding-tents/transportation-wheels-a-help-for-tent-transportation-10_147380.html

 ¿CUANTO PESA UNA CARPA PLEGABLE?

Para que podáis haceros una idea, una carpa plegable de 3 x 3 m (9-10 m2) puede pesar aproximadamente unos 30 kg, una de 15 m2, unos 45 kg por lo que estamos hablando en todo momento de carpas muy ligeras, que pueden ser perfectamente transportadas por una o dos personas.

¿CÓMO SABER SI ESTOY COMPRANDO UNA CARPA PLEGABLE DE CARIDAD?

El mercado de las carpas plegables es muy amplio y competido, por eso hay que saber a la hora de comprar lo que nos están vendiendo, para ello hay que tener claro:

  • Material de los acabados: Es recomendable que la lona sea de Poliéster y recubierta de PVC. El poliester es una fibra sintética que presenta buenas propiedades de resistencia a la humedad, a la abrasión, a la degradación… además de ser poco pesado.
  • Propiedades Ignífugas: Las lonas deben cumplir la normativa MR y MI. Tanto el pvc como el poliéster son tejidos ignífugos
  • Estructura de aluminio anodizado: Para garantizar que la estructura sea de calidad es recomendable que estén fabricadas en aluminio anodizado, y según el uso que se le vaya a dar, que estén reforzadas.
  • Elementos de unión: Muy recomendable que sean de acero puesto que tiene un gran aguante a tracción y a la rotura. Un tratamiento plastificado podría prevenir de roces innecesarios.
  • Tornillería: Tanto tornillos como tuercas utilizadas para unir las piezas de acero de la estructura deben ir zincadas para proteger al acero de la oxidación y además presentar acabado de plástico para proteger la lona.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Por carpasterra

Carpas Terra, especialistas en fabricación y montaje de carpas y lonas industriales

Suscribirse
Notificar a
guest

2 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Patricio-toldos retractiles
7 Años hace

Buena alternativa, me gusto mucho.
Saludos.

Jacqueline
4 Años hace

Estoy interesada en la carpa de 3 x 3 con estructura de color blanco en la cantidad de 30 a 50 piezas.

2
0
Me encantaría conocer su opinión.x